
Coaching para JÓVENES
¿Sabes? En realidad la crisis de los 40 se tiene por primera vez en la juventud, cuando uno tiene que tomar decisiones importantes y no tiene ni la independencia económica, ni la información, ni en ocasiones, el apoyo de su entorno (o al menos no el apoyo de la forma que espera).
Es en estos momentos cruciales en los que es importante ordenar ideas, priorizar y tomar la decisión que más sentido tiene en ese momento. ¿Estudio o me pongo a trabajar? Si decido estudiar, ¿qué titulación? Si decido trabajar, ¿en qué? O tal vez tengas claro que quieres ir en una dirección concreta y no tienes ni la más remota idea de por dónde empezar o cómo llevarlo a cabo.
Bien, aquí puedo ayudarte. Puedo ayudarte a que llegues a tus propias conclusiones. Puedo ayudarte a que, basándote en lo que sabes y en tu situación actual, decidas ir por el camino que tenga más sentido en estos momentos; la idea es que en el futuro mires a este momento y lo mires sin arrepentimientos.
Mi compromiso es que en este momento hagas lo que para ti tenga más sentido, de modo que camines coherente y con la motivación necesaria para comenzar el siguiente paso en tu vida
No se trata de que te motives para hacer algo que no quieres hacer; tampoco se trata de que hagas lo que otros esperan de ti. Nada de eso. Se trata de que encuentres la dirección adecuada de modo que tengas ilusión para continuar el viaje. Recuerda: tú y solo tú es dueño de tus acciones, independientemente de que tengas 17 o 57 años.
Esta modalidad te interesa si:
- No tienes muy claro cuál es el siguiente paso en tu vida.
- Quieres alcanzar un objetivo y no sabes cómo conseguirlo.
- Sientes que estás en un momento de tu vida importante y quieres que alguien te acompañe hasta que puedas caminar solo/a.
- Tienes cierta capacidad de introspección para poder llegar a tus propias conclusiones.
Esta modalidad NO te interesa si:
- Piensas que poco o nada puedes hacer para cambiar tu vida a mejor.
- Estás buscando que te diga lo que te conviene.
- Quieres que te asesore para que delegar en mí tus decisiones.
- No estás dispuesto a conocerte mejor para resolver tu situación actual.
Preguntas frecuentes Coaching para jóvenes
En realidad la metodología utilizada es la misma; tan solo se adecúan algunas herramientas al momento vital de una persona joven.
Los jóvenes están en un momento vital donde necesitan comprender muy bien el sentido de lo que hacen y para qué lo hacen. Tal vez una persona de más edad comprende que debe hacer cosas (aunque no quiera hacerlas)... Los jóvenes son más viscerales en este sentido; esto no es ni bueno ni malo: es.
Un proceso de coaching se encarga de indagar en lo que es verdaderamente importante para el joven en este momento de modo que sienta motivación para pasar a la acción.
Depende.
El coaching es una metodología no directiva. Esto significa que yo puedo ayudar a que una persona realice una tarea determinada, siempre y cuando la otra parte entienda que eso es importante.
Mi compromiso es que el joven sepa lo que quiere hacer, que conozca cuál es el siguiente paso y que esté lo suficientemente motivado/a para que inicie el viaje.
En líneas generales: no puedo comprometerme con un objetivo que viene impuesto por un agente externo al del joven.
Mira, el coaching es para aquellas personas que quieren averiguar por sí mismas lo que quieren hacer y cómo lo tienen que hacer. Si tienes hambre de descubrirte, yo puedo acompañarte y ayudarte a que te aclares.
Eso sí, nunca podré decirte qué objetivos te convienen ni tampoco la mejor manera de conseguirlos. Tú tienes tu propia visión de lo que es bueno para ti: te ayudaré a que esa información salga a la luz.
Si tienes dudas , en la entrevista previa gratuita me aseguraré de que puedo aportarte valor. Nunca jamás acepto un cliente si no tengo la certeza de que el coaching es justamente lo que necesita.
Depende. Muchos compañeros del sector hacen "packs" de sesiones aunque personalmente no le encuentro ningún sentido. ¿Por qué? Algunas personas solo necesitan 1 o 2 sesiones y otras más; todo dependerá del momento vital en el que te encuentres y de tu capacidad de introspección para llegar a las conclusiones adecuadas.
Un dato: nunca jamás he tenido más de 7 sesiones con nadie.
Depende. Depende de cómo de ambicioso sea el objetivo, del punto vital concreto en el que se encuentre la persona y también depende de sus propias capacidades para llegar a conclusiones.
El coaching tiene una parte práctica muy importante, tiene muchísimo ensayo/error así que haremos el camino al andar.
Así y todo, normalmente los procesos con jóvenes son más cortos (1-3 sesiones) ya que los objetivos suelen ser a más corto plazo.
Al contrario que muchos compañeros del sector, mis sesiones no tienen una duración prefijada. Nunca terminaremos una sesión hasta que no sintamos que hemos quedado a gusto y que información relevante ha salido a la luz.
No tiene sentido parar una sesión cuando está emergiendo información valiosa y, a veces, esta información comienza a fluir al cabo de 50 o 60 minutos. Así, siempre recomiendo iniciar una sesión con al menos 2 horas libres por delante.
Por lo general las sesiones oscilan entre 50 y 90 minutos, aunque siempre hay excepciones. Los extremos que personalmente he vivido han sido 36 minutos (la que menos) y 132 minutos (la que más).
El precio de la sesión es independiente del tiempo que dure dicha sesión.
Una sesión de coaching es un espacio para pensar, para aclararte, para priorizar y para entender qué es importante, por qué es importante y qué tienes que hacer para conseguirlo.
Mi compromiso tras una sesión de coaching es:
- Te conocerás mejor. Sabrás cosas de ti mismo/a que no sabías al empezar.
- Estarás más motivado/a. Sabrás qué es importante en estos momentos y también por qué eso es relevante en tu vida.
- Tendrás tareas y acciones para comenzar a construir tu futuro; tareas que revisaremos en la siguiente sesión o punto de control para seguir creciendo, avanzando y evolucionando hacia ese futuro deseado.
Si esto no sucede entonces es que no he hecho bien mi trabajo y, en consecuencia, no te cobraré nada.
El precio de cada sesión es de 95€+IVA.
Es imposible adivinar el número de sesiones que cada persona va a necesitar; nunca más de 7 sesiones y, en el caso de personas jóvenes, la media está en 2-3 sesiones.
Importante: todos los procesos tienen implícito un acompañamiento en forma de "puntos de control". A veces hay que tratar algún tema en particular durante una práctica de coaching pero no hay necesidad de tener una sesión. Los puntos de control suelen ser telefónicos con una duración media de 20 o 30 minutos. Estos puntos de control se hacen a demanda (no hay límite) según tus necesidades y el precio va incluido en el precios del proceso de coaching.
Puedes pagarme al final de proceso aunque siempre invito a ir pagando cada 2 sesiones completadas, así se van fraccionando los pagos y es más cómodo para las dos partes.
Si después de informarte en mi página web sientes que podría ayudarte en tu viaje, te explico el procedimiento:
- Primero deberás estar de acuerdo con mi filosofía de trabajo, manera de entender el coaching y también entender que los precios son sensatos para ti.
- Segundo: contáctame por correo electrónico (info@ivanojanguren.com o iojanguren.coach@gmail.com) y explícame muy brevemente tu caso. En este punto puedes enviarme tu teléfono si lo consideras oportuno.
- Tercero: me pondré en contacto contigo para cerrar una entrevista previa (100% gratuita para ti) para asegurarnos de que el coaching es lo que necesitas en estos momentos. Recuerda: no acepto casos donde no tengo la certeza al 100% de que puedo aportarte.
- Cuarto: si los dos estamos conforme pactaremos la logística de la primera sesión (hora, lugar, etc) y... ¡Comienza el viaje!
No me pagas. Así de sencillo.
Recuerda que no quiero tu dinero si no te he ayudado a elevarte de algún modo.
Esto es lo que buscaré tras cada sesión de coaching y, si no lo conseguimos, significa que no he hecho bien mi trabajo:
- Te conocerás mejor. Sabrás cosas de ti mismo/a que no sabías al empezar.
- Estarás más motivado/a. Sabrás qué es importante en estos momentos y también por qué eso es relevante en tu vida.
- Tendrás tareas y acciones para comenzar a construir tu futuro; tareas que revisaremos en la siguiente sesión o punto de control para seguir creciendo, avanzando y evolucionando hacia ese futuro deseado.
Siempre después de cada sesión me aseguraré de que estamos yendo por buen camino y de que te vas con información valiosa, tareas y motivación.
No existe una edad mínima. Lo que sí es necesario para que te puedas beneficiar de este proceso es que tengas la capacidad de introspección suficiente y así puedas tomar tus propias decisiones. Tendrás que poder diferenciar lo que es prioritario y lo que es importante en estos momentos.
No te preocupes, mi trabajo es que tú te aclares.
En mi experiencia nunca he trabajado con nadie mejor de 16 años aunque si tienes dudas, en la entrevista previa podremos saber si de verdad puedo ayudarte y de si el coaching es lo que necesitas para dar el siguiente paso en tu vida.